MATRIMONIO CAMPESINO EN OCÚ
Ocú la tierra que ja´la en el marco del Festival Nacional del Manito en donde se busca resaltar las costumbres algunas pasadas y otras que aún practica el hombre y la mujer de los campos en áreas de difícil acceso de la provincia de Herrera y otras provincias de nuestro bello Panamá, se muestra una de las más bellas facetas de este festival " El Matrimonio Campesino"Matrimonio Campesino: Consiste en escoger por suerte a una pareja de ocueños, con deseos de cumplir con este sacramento religioso, los cuales celebrarán su boda el día sábado del festival en la parroquia San Sebastián de Ocú, la diferencia a otras bodas es que es un matrimonio totalmente típico, la novia se casa con pollera blanca arreglada al estilo ocueño y el novio con camisilla típica ocueña.
En la tarima principal del Festival Nacional del Manito se muestran otras costumbres antiguas de esta celebración, como es la cargada de brazos de los novios, la pareja se sientan en hamaca a disfrutar de los diferentes bailes de mejorana y las presentaciones.
Otra costubre importante son los platillos que son totalmente típicos, entre ellos la morcilla de gallina, miel me sabe, sancocho de gallina, puerco azado y chicha de maíz entre otros.
Importante resaltar que este matrimonio es real ya que muchos piensan que es ficticio, en los primeros festivales se hacía dramatizado pero desde hace mucho tiempo este se celebra con todos los requerimientos legales y de la iglesia católica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario